Carta a Presidente Vicente Fox
Tobias Pflüger - Mitglied des Europäischen Parlaments
Lic. Vicente Fox Quesada
Presidente de Los Estados Unidos Mexicanos
Residencia Oficial de “Los Pinos”,
Col. San Miguel Chapultepec,
México, D.F., México
Lic. Enrique Peña Nieto
Gobernador del Estado de México
Palacio de Gobierno, 1er piso,
Lerdo 300, Poniente Col. Centro,
Toluca CP 50.000, México
Estrasburgo, Francia, 16 de Mayo 2006
Honorable Señor Presidente de la República Mexicana,
Honorable Señor Gobernador del Estado de México,
Por informaciones de prensa y de organismos de derechos humanos, tengo conocimiento de múltiples casos de abusos y violaciones sexuales a mujeres de parte de policías, el día 3 y 4 de mayo en San Salvador Atenco, Municipio de Texcoco en el estado de México.
Entre las víctimas hubo identificadas tres ciudanas europeas. Una de ellas es una estudiante alemana. Se me informa que entre los más de 200 detenidos, hay transeúntes que no tenían ni idea de lo que estaba ocurriendo y quienes fueron detenidos arbitrariamente. Niños y hasta ancianas y ancianos fueron golpeados brutalmente. Tengo noticias de al menos un desaparecido.
Es alarmante que una situación así, ya vivida en mayo de 2004 en Guadalajara, vuelva a repetirse bajo un mismo patrón, que nuevamente haya escenas en donde los encargados de la seguridad de la población, de manera arbitraria y aparentemente sin control, actúen con tal saña.
Consternado de que en México la policía siga haciendo uso de la tortura, violando mujeres, arremetiendo contra civiles, hallanando, destruyendo y robando casas durante cateos ilegales, exigo como diputado del Parlamento Europeo que:
- se garantice una reparación del daño a las tres europeas, ya que fueron lastimadas físicamente y en su honra,
- se garantice la integridad física, psicológica y moral de los detenidos,
- se presente a todas y a cada una de las personas que fueron detenidas,
- se haga valer de inmediato el derecho de los detenidos a ser asistidos legalmente por abogados de su confianza,
- sean puestas en libertad todas aquellas personas de quienes no se tienen pruebas contundentes de estar involucradas en actos violentos,
- se realice una investigación inmediata, transparente y profunda de los hechos que llevaron a esta escalada de violencia extrema,
- se separe de sus labores tanto a las autoridades responsables de esta ola masiva de represión como a quienes, abusando del poder que les confiere un puesto de servidor público, actúen soberbia y abusivamente, usando la violencia física y verbal,
- se garantice a todos los niveles de gobierno el apego a los acuerdos internacionales que el Estado Mexicano ha ratificado y que se castigue con todo el peso de la justicia a quienes violen los mismos, en especial la Declaración Universal de Derechos Humanos, El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, La Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes y la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura,
- se establezcan canales de diálogo e interlocución entre los pobladores de Atenco y los diferentes gobiernos para encontrar soluciones a los problemas existentes.
Esperando me mantengan informados a la brevedad posible sobre las medidas que se tomen en este grave asunto, se despide atentamente
Tobias PFLUEGER (Miembro del Parlamento Europeo)
Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica
Comisión de Asuntos Exteriores
Subcomisión de Seguridad y Defensa
ccp: Sr. Dr. Eberhard Kölsch, Embajador de Alemania en México; Sr. Jorge Castro-Valle Kuehne, Embajador de México en Alemania; Dip. Dra. Herta Däubler-Gmelin, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Bundestag, Dip. Sr. Lothar Mark, Presidente del Grupo Parlamentario Mexicano-Alemán del Bundestag Erika Mann, Delegación en la Comisión Parlamentaria Mixta UE-México
Lic. Vicente Fox Quesada
Presidente de Los Estados Unidos Mexicanos
Residencia Oficial de “Los Pinos”,
Col. San Miguel Chapultepec,
México, D.F., México
Lic. Enrique Peña Nieto
Gobernador del Estado de México
Palacio de Gobierno, 1er piso,
Lerdo 300, Poniente Col. Centro,
Toluca CP 50.000, México
Estrasburgo, Francia, 16 de Mayo 2006
Honorable Señor Presidente de la República Mexicana,
Honorable Señor Gobernador del Estado de México,
Por informaciones de prensa y de organismos de derechos humanos, tengo conocimiento de múltiples casos de abusos y violaciones sexuales a mujeres de parte de policías, el día 3 y 4 de mayo en San Salvador Atenco, Municipio de Texcoco en el estado de México.
Entre las víctimas hubo identificadas tres ciudanas europeas. Una de ellas es una estudiante alemana. Se me informa que entre los más de 200 detenidos, hay transeúntes que no tenían ni idea de lo que estaba ocurriendo y quienes fueron detenidos arbitrariamente. Niños y hasta ancianas y ancianos fueron golpeados brutalmente. Tengo noticias de al menos un desaparecido.
Es alarmante que una situación así, ya vivida en mayo de 2004 en Guadalajara, vuelva a repetirse bajo un mismo patrón, que nuevamente haya escenas en donde los encargados de la seguridad de la población, de manera arbitraria y aparentemente sin control, actúen con tal saña.
Consternado de que en México la policía siga haciendo uso de la tortura, violando mujeres, arremetiendo contra civiles, hallanando, destruyendo y robando casas durante cateos ilegales, exigo como diputado del Parlamento Europeo que:
- se garantice una reparación del daño a las tres europeas, ya que fueron lastimadas físicamente y en su honra,
- se garantice la integridad física, psicológica y moral de los detenidos,
- se presente a todas y a cada una de las personas que fueron detenidas,
- se haga valer de inmediato el derecho de los detenidos a ser asistidos legalmente por abogados de su confianza,
- sean puestas en libertad todas aquellas personas de quienes no se tienen pruebas contundentes de estar involucradas en actos violentos,
- se realice una investigación inmediata, transparente y profunda de los hechos que llevaron a esta escalada de violencia extrema,
- se separe de sus labores tanto a las autoridades responsables de esta ola masiva de represión como a quienes, abusando del poder que les confiere un puesto de servidor público, actúen soberbia y abusivamente, usando la violencia física y verbal,
- se garantice a todos los niveles de gobierno el apego a los acuerdos internacionales que el Estado Mexicano ha ratificado y que se castigue con todo el peso de la justicia a quienes violen los mismos, en especial la Declaración Universal de Derechos Humanos, El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, La Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes y la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura,
- se establezcan canales de diálogo e interlocución entre los pobladores de Atenco y los diferentes gobiernos para encontrar soluciones a los problemas existentes.
Esperando me mantengan informados a la brevedad posible sobre las medidas que se tomen en este grave asunto, se despide atentamente
Tobias PFLUEGER (Miembro del Parlamento Europeo)
Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica
Comisión de Asuntos Exteriores
Subcomisión de Seguridad y Defensa
ccp: Sr. Dr. Eberhard Kölsch, Embajador de Alemania en México; Sr. Jorge Castro-Valle Kuehne, Embajador de México en Alemania; Dip. Dra. Herta Däubler-Gmelin, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Bundestag, Dip. Sr. Lothar Mark, Presidente del Grupo Parlamentario Mexicano-Alemán del Bundestag Erika Mann, Delegación en la Comisión Parlamentaria Mixta UE-México
Tobias Pflüger - 2006/06/06 10:27
Trackback URL:
https://tobiaspflueger.twoday.net/stories/2124519/modTrackback