Una estrategia de desarrollo para África
Debates - Tobias Pflüger, Jueves 17 de noviembre de 2005 - Estrasburgo
Tobias Pflüger (GUE/NGL), ponente de opinión de la Comisión de Asuntos Exteriores. – (DE) Señor Presidente, el hecho de que estemos celebrando el debate a esta hora y con la presencia de tan pocos diputados parece reflejar el valor que otorgamos a la política con respecto a África.
Una parte del debate celebrado en la Comisión de Asuntos Exteriores sobre la opinión relativa a este informe fue muy viva, pero al final se terminó aprobando por unanimidad. Es una lástima que posteriormente la propuesta de los conservadores de no solicitar un debate sobre el papel del colonialismo no obtuviera el apoyo de la mayoría, ya que me parece que sería importante en el contexto africano.
Entre otras cosas, nuestro informe de opinión dice que los derechos humanos fundamentales deben ser respetados a la hora de tratar con refugiados e inmigrantes ilegales en las fronteras africanas de la UE, que he visitado recientemente con una delegación. Allí se pueden encontrar pruebas concretas de los medios que está utilizando actualmente la UE para combatir la pobreza, en forma de vallas y muros, y eso es muy problemático.
En nuestra opinión, solicitamos un debate sobre las responsabilidades sociales de los Gobiernos y las empresas como parte integral de la nueva estrategia para África, en la que la Comisión tiene desde luego que introducir algunas mejoras.
Nuestra opinión reconoce también la necesidad de dar marcha atrás en los recortes propuestos en medidas para la lucha contra el VIH/sida, la malaria y la tuberculosis, e insiste en la importancia del fomento de la paz y de la resolución de conflictos en África, con la consiguiente referencia expresa al control de las exportaciones de armas, un tema que debatimos ayer.
Esto me lleva a mencionar que he tomado nota de la intervención del Comisario Michel ante la Asamblea Parlamentaria de la UEO el 21 de septiembre, en la que dijo que se destinarían 250 millones de euros del presupuesto de desarrollo a las tropas africanas. Esa no me parece la forma correcta de proceder y quiero advertir a la UE contra la combinación de sus políticas de seguridad o militares y sus políticas de desarrollo.
Tobias Pflüger (GUE/NGL), ponente de opinión de la Comisión de Asuntos Exteriores. – (DE) Señor Presidente, el hecho de que estemos celebrando el debate a esta hora y con la presencia de tan pocos diputados parece reflejar el valor que otorgamos a la política con respecto a África.
Una parte del debate celebrado en la Comisión de Asuntos Exteriores sobre la opinión relativa a este informe fue muy viva, pero al final se terminó aprobando por unanimidad. Es una lástima que posteriormente la propuesta de los conservadores de no solicitar un debate sobre el papel del colonialismo no obtuviera el apoyo de la mayoría, ya que me parece que sería importante en el contexto africano.
Entre otras cosas, nuestro informe de opinión dice que los derechos humanos fundamentales deben ser respetados a la hora de tratar con refugiados e inmigrantes ilegales en las fronteras africanas de la UE, que he visitado recientemente con una delegación. Allí se pueden encontrar pruebas concretas de los medios que está utilizando actualmente la UE para combatir la pobreza, en forma de vallas y muros, y eso es muy problemático.
En nuestra opinión, solicitamos un debate sobre las responsabilidades sociales de los Gobiernos y las empresas como parte integral de la nueva estrategia para África, en la que la Comisión tiene desde luego que introducir algunas mejoras.
Nuestra opinión reconoce también la necesidad de dar marcha atrás en los recortes propuestos en medidas para la lucha contra el VIH/sida, la malaria y la tuberculosis, e insiste en la importancia del fomento de la paz y de la resolución de conflictos en África, con la consiguiente referencia expresa al control de las exportaciones de armas, un tema que debatimos ayer.
Esto me lleva a mencionar que he tomado nota de la intervención del Comisario Michel ante la Asamblea Parlamentaria de la UEO el 21 de septiembre, en la que dijo que se destinarían 250 millones de euros del presupuesto de desarrollo a las tropas africanas. Esa no me parece la forma correcta de proceder y quiero advertir a la UE contra la combinación de sus políticas de seguridad o militares y sus políticas de desarrollo.
Tobias Pflüger - 2006/07/10 13:45
Trackback URL:
https://tobiaspflueger.twoday.net/stories/2318772/modTrackback