La primera lección del asunto en torno a los vuelos de la CIA debe ser el cierre de las bases militares de los Estados Unidos y de la OTAN en la UE
Explicaciones de voto - Jueves 15 de diciembre de 2005 - Estrasburgo
Tobias Pflüger (GUE/NGL), por escrito. (EN) La primera lección del asunto en torno a los vuelos de la CIA debe ser el cierre de las bases militares de los Estados Unidos y de la OTAN en la UE y en futuros Estados miembros, como Aviano en Italia, Ramstein en Alemania y Kogalniceanu en Rumanía. Después de todo, son la infraestructura de los vuelos de tortura.
El Comisario de interior de la UE, Franco Frattini, trata de restar importancia al asunto, en la medida de lo posible, y devuelve la responsabilidad a los Estados miembros. Esto es muy poco honesto, puesto que el asunto también tiene sin duda una dimensión comunitaria.
La UE, en el terreno de la política de seguridad y precisamente en lo que se refiere a la lucha contra el terrorismo, ha aceptado una estrecha cooperación con la OTAN y los Estados Unidos. Los acuerdos en materia de cooperación entre los servicios secretos y de intercambio ilimitado de información clasificada secreta son forman del «acuerdo Berlín plus», que permite a la UE emprender acciones militares utilizando recursos de la OTAN. En febrero de 2003 se acordó directamente con los Estados Unidos una estrecha cooperación en el transporte de sospechosos. El comportamiento escandaloso en este sentido no es exclusivo del Gobierno estadounidense, sino que también deben sentirse avergonzados los funcionarios de la UE y los Gobiernos de la UE que tenían conocimiento de estos hechos.
Tobias Pflüger (GUE/NGL), por escrito. (EN) La primera lección del asunto en torno a los vuelos de la CIA debe ser el cierre de las bases militares de los Estados Unidos y de la OTAN en la UE y en futuros Estados miembros, como Aviano en Italia, Ramstein en Alemania y Kogalniceanu en Rumanía. Después de todo, son la infraestructura de los vuelos de tortura.
El Comisario de interior de la UE, Franco Frattini, trata de restar importancia al asunto, en la medida de lo posible, y devuelve la responsabilidad a los Estados miembros. Esto es muy poco honesto, puesto que el asunto también tiene sin duda una dimensión comunitaria.
La UE, en el terreno de la política de seguridad y precisamente en lo que se refiere a la lucha contra el terrorismo, ha aceptado una estrecha cooperación con la OTAN y los Estados Unidos. Los acuerdos en materia de cooperación entre los servicios secretos y de intercambio ilimitado de información clasificada secreta son forman del «acuerdo Berlín plus», que permite a la UE emprender acciones militares utilizando recursos de la OTAN. En febrero de 2003 se acordó directamente con los Estados Unidos una estrecha cooperación en el transporte de sospechosos. El comportamiento escandaloso en este sentido no es exclusivo del Gobierno estadounidense, sino que también deben sentirse avergonzados los funcionarios de la UE y los Gobiernos de la UE que tenían conocimiento de estos hechos.
Tobias Pflüger - 2006/07/10 14:32
Trackback URL:
https://tobiaspflueger.twoday.net/stories/2319089/modTrackback