La intención es que la política de vecindad de la UE sea un medio para crear un ámbito geopolítico de influencia

Explicaciones de voto - Jueves 19 de enero de 2006 - Estrasburgo

Tobias Pflüger (GUE/NGL), por escrito. (DE) El informe sobre el que ha votado hoy esta Cámara, del diputado al Parlamento Europeo Charles Tannock, conservador británico, refuerza una vez más los rasgos de la política de vecindad de la UE, que intenta perseguir los intereses geopolíticos de la UE, aunque se disimulen con la retórica sobre los derechos humanos.

1. La intención es que la política de vecindad de la UE sea un medio para crear un ámbito geopolítico de influencia para la Unión Europea y sus Estados miembros, centrando sus esfuerzos en la creación de «asociaciones privilegiadazas» para los países vecinos, incluidos los del Cáucaso meridional.

2. El informe es bastante franco sobre la orientación geostratégica de la política de vecindad, destinada a garantizar el suministro de materias primas a la UE. La «política energética» es un aspecto importante de la política de vecindad de la UE, al estar la UE «rodeada por las reservas más importantes del mundo de petróleo y gas natural (Rusia, la cuenca del Caspio, Oriente Próximo y África del Norte)». Subraya repetidamente el significado geostratégico de países de tránsito como Georgia y Armenia.

4. El plan es que la influencia de la UE se sustente provocando el cambio de régimen en Belarús y en todas partes. Basta con considerar el trato diferente aplicado en Belarús y Uzbekistán, el último de los cuales tolera la presencia de bases militares de Estados miembros de la UE, como la alemana en Termez, para que quede claro que aquí lo que más preocupa es la extensión del ámbito de influencia de la UE.

5. También en términos de política militar, los países vecinos quedan encadenados a la UE, con la idea de que puedan tomar parte en intervenciones militares y participar en las estructuras militares de la UE.

Trackback URL:
https://tobiaspflueger.twoday.net/stories/2319117/modTrackback

logo
tobias pflueger DieLinke_RGB


Startseite
Über mich
Kontakt

Suche

 

RSS-Feed: Informationsstelle Militarisierung

Friedensorganisationen starten Abrüstungsappell
Angesichts der massiven Aufrüstungspläne der Bundesregierung...
IMI - 2025/10/12 07:49
Den Druck hoch halten
Am Samstag, 27. September 2025, brach die Palästinasolidarität...
IMI - 2025/10/06 16:53
Korridore der Aufrüstung: Wie die NATO-Truppen verlegt werden...
Die militärische Mobilität rückt immer weiter in den...
IMI - 2025/10/06 13:18
Militaristische Zeitenwende
Hier handelt es sich um eine leicht ergänzte Fassung...
IMI - 2025/10/06 12:11
Friedensrat des Tages: Tony Blair
In einem gesunden politischen System würden Verbrecher...
IMI - 2025/10/04 23:11

Archiv

Status

Online seit 7701 Tagen
Zuletzt aktualisiert: 2013/01/26 00:43

User Status

Du bist nicht angemeldet.