El escandalo 20 años después del desastre de Chernóbil

Explicaciones de voto - Miércoles 15 de marzo de 2006 - Estrasburgo

Tobias Pflüger (GUE/NGL), por escrito. (DE) Es escandaloso que 20 años después del desastre de Chernóbil, dos tercios de los diputados sigan apoyando el uso de la energía nuclear votando a favor de la resolución sobre la Estrategia de Lisboa. La energía nuclear sigue siendo una tecnología de alto riesgo con consecuencias incalculables.

El aumento del uso de la energía nuclear viola los derechos fundamentales y agrava irreparablemente las condiciones de vida de las generaciones futuras. La extracción de uranio entraña la sobreexplotación masiva de la naturaleza y la contaminación radioactiva de las aguas subterráneas. El uranio también puede enriquecerse, lo que constituye un medio de producir material utilizable en armas nucleares. De hecho, no es posible separar el uso «civil» de la energía nuclear del militar. Incluso el funcionamiento normal de los reactores nucleares implica un estado permanente de riesgo a causa de la radiación de bajo nivel y el riesgo de contaminación de los ríos cuya agua se utiliza para enfriar.

Hay ejemplos repetidos de plantas de reprocesamiento que provocan contaminación radioactiva en grandes extensiones de tierra y de mar. Hasta la fecha, nadie ha sido capaz de resolver el problema de la gestión y almacenamiento de los residuos altamente radiactivos, que siguen aumentando y que seguirán emitiendo radiación al menos durante los próximos 10 000 años. Los 3 100 millones de euros que el séptimo programa marco de investigación ha destinado a la investigación nuclear (2007-2011) duplican la cantidad destinada por su predecesor. En lugar de invertir en tecnologías nucleares, la UE debería desarrollar formas de energía renovables. La única forma de garantizar la seguridad del suministro de energía a largo plazo es descentralizar el suministro de las fuentes de energía renovables.

Trackback URL:
https://tobiaspflueger.twoday.net/stories/2319157/modTrackback

logo
tobias pflueger DieLinke_RGB


Startseite
Über mich
Kontakt

Suche

 

RSS-Feed: Informationsstelle Militarisierung

Friedensorganisationen starten Abrüstungsappell
Angesichts der massiven Aufrüstungspläne der Bundesregierung...
IMI - 2025/10/12 07:49
Den Druck hoch halten
Am Samstag, 27. September 2025, brach die Palästinasolidarität...
IMI - 2025/10/06 16:53
Korridore der Aufrüstung: Wie die NATO-Truppen verlegt werden...
Die militärische Mobilität rückt immer weiter in den...
IMI - 2025/10/06 13:18
Militaristische Zeitenwende
Hier handelt es sich um eine leicht ergänzte Fassung...
IMI - 2025/10/06 12:11
Friedensrat des Tages: Tony Blair
In einem gesunden politischen System würden Verbrecher...
IMI - 2025/10/04 23:11

Archiv

Status

Online seit 7701 Tagen
Zuletzt aktualisiert: 2013/01/26 00:43

User Status

Du bist nicht angemeldet.