Derechos humanos en Oaxaca/México

PREGUNTA ESCRITA E-0612/07 - 2 de febrero de 2007

de Raül Romeva i Rueda (Verts/ALE), Monica Frassoni (Verts/ALE), Eva Lichtenberger (Verts/ALE), Tobias Pflüger (GUE/NGL), Ana Maria Gomes (PSE) y Elena Valenciano Martínez-Orozco (PSE)
al Consejo y la Comisión:

Asunto: Situación de violencia en Oaxaca, México

La Comisión Civil Internacional de Observación por los Derechos Humanos (CCIODH) acaba de regresar de su 5ª visita al Estado mexicano de Oaxaca en el que se viene sucediendo preocupantes muestras de violencia e inestabilidad social. En su informe, la Comisión afirma que a lo largo de su visita ha constatado la existencia de tortura física y psicológica de los detenidos en el conflicto; ha sido informada de la muerte de 23 personas a lo largo del conflicto; ha constatado la falta de investigación de los hechos; ha comprobado el temor de las victimas a presentar denuncias —siendo más de 100 personas las que se encuentran escondidas por las amenazas—, así como el hostigamiento que sufren los defensores de los derechos humanos de la región; han documentado numerosas agresiones verbales, físicas y sexuales hacia mujeres; y han sido informados de numerosas detenciones arbitrarias de varios menores de edad durante el operativo de la policía federal preventiva.

La CCIODH pone de manifiesto que Oaxaca «no vive con normalidad» y alerta de que existe la posibilidad de que el conflicto se reavive debido a que no se ha dado respuesta adecuada a las raíces de dicho conflicto.

Por todo ello, y teniendo en cuenta la existencia de la cláusula democrática en el Acuerdo de Asociación entre México y la Unión Europea:

¿Piensa el Consejo abordar estas cuestiones en el marco de sus relaciones con las autoridades mexicanas?

¿Piensa el Consejo recomendar medidas concretas para contribuir al esclarecimiento de los hechos? ¿En qué sentido? ¿Qué medidas adoptará el Consejo para apoyar al restablecimiento del diálogo entre el Gobierno y la sociedad oaxaqueña? ¿Cómo piensa el Consejo contribuir en la observación internacional de los derechos humanos en Oaxaca? ¿Cómo piensa el Consejo apoyar a los diversos organismos internacionales, como la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas en México, con relación a la actual situación de Oaxaca?
regresar a la página web por Tobias PFLUEGER en esp.: http://tobiaspflueger.twoday.net/topics/Espanol/

Trackback URL:
https://tobiaspflueger.twoday.net/stories/3339037/modTrackback

logo
tobias pflueger DieLinke_RGB


Startseite
Über mich
Kontakt

Suche

 

RSS-Feed: Informationsstelle Militarisierung

Bewegung ist nötig – und möglich!
Angesichts der epochalen Aufrüstung Deutschlands und...
IMI - 2025/08/14 13:18
Wissenschaften und Krieg
Die Regierung von Israel und die israelische Arme führen...
IMI - 2025/08/14 12:54
Hiroshima mahnt!
Am 6. August 2025 war der 80. Jahrestag des Atombombenabwurfs...
Praktikum - 2025/08/07 11:31
Syriens Zweiter Frühling?
Der endgültige Sturz Bashar al-Assads im Dezember 2024...
IMI - 2025/07/29 12:57
Typhon-Waffensystem
Bei diesem Beitrag handelt es sich um einen erweiterten...
IMI - 2025/07/28 14:44

Archiv

Status

Online seit 7641 Tagen
Zuletzt aktualisiert: 2013/01/26 00:43

User Status

Du bist nicht angemeldet.