Contra de las bases de la OTAN y por un mundo seguro en paz

Discurso por Tobias PFLUEGER, 4 de febrero 2007 en Sevilla

Compañeros y compañeras, buenos días a todos.

Gracias por haberme invitado a estas jornadas, que sin duda tan oportunas son debido a la cumbre de ministros de defensa de la OTAN que tendrá lugar la próxima semana aquí en Sevilla, y también debido a la Conferencia de Seguridad que tendrá lugar en Münich el próximo 9 de febrero. Estoy convencido de que las conclusiones que hoy extraigamos de aquí serán muy útiles para trasladarlas al debate que tendremos en Alemania la próxima semana.

En primer lugar quiero decir que con Willy Meyer trabajamos juntos los temas de Asuntos Exteriores en la Comisión del Parlamento Europeo, y además yo también soy miembro de la Subcomisión de Seguridad y Defensa., así como miembro de la delegación para las relaciones del Parlamento Europeo con la OTAN.

Es evidente que la Unión Europea y la OTAN trabajan juntas y en la misma dirección en diversos aspectos. Sirva de ejemplo lo ocurrido sin ir más lejos esta misma semana en la comisión de libertades del Parlamento Europeo, donde una visita de la delegación de la OTAN, formada por muchos oficiales, acudió para tratar temas de seguridad en las infraestructuras. Este hecho, que es tan solo un ejemplo de tantos, muestra que la UE y la OTAN tienen estrategias comunes en la agenda de seguridad. El análisis de las amenazas para Europa recogido en la Estrategia de Seguridad Europea es exactamente el mismo que hace Estados Unidos y que queda recogido en la Estrategia de Seguridad de Estados Unidos.

En referencia a este tema, las amenazas, debemos señalar en primer lugar "llamada" amenaza del terrorismo internacional. ¿Pero qué es eso? debemos definirla. Hay grupos que actúan por unas razones y otros por otras. Esto nos plantea la necesidad de analizar las diferentes razones. Pero ni la UE ni la OTAN las analizan. Y cuando esto ocurre, y no se va al análisis de las causas se reacciona a ciegas.

En segundo lugar me gustaría hablar sobre dos de los puntos importantes que se van a tratar en esta cumbre de Ministros de la OTAN: Afganistán y Kosovo.

Respecto a Afganistán: La UE y la OTAN han llegado a aun acuerdo para aumentar las tropas. Han llegado a un acuerdo para lanzar una ofensiva en primavera que llevará sin duda a la muerte de civiles. Debemos recordar que el año pasado mataron a 10.000 civiles, y en Irak a 35.000. Estas cifras, con la ofensiva de primavera aumentarán. Y ante esta acción terrorista, el movimiento pacifista y la gente de izquierdas debemos luchar por la demanda de retirada de tropas en Afganistán, porque los verdaderos terroristas son aquellos que matan a civiles. Toda esta ofensiva sería imposible sin el apoyo logístico de las bases de la OTAN en territorio europeo, por eso debemos demandar sin fisuras el cierre de todas ellas, las de Vicenza, las de Alemania... todas.

Sobre Kosovo, el recién presentado "Plan Atasari" incluye una independencia condicionada, que sólo será posible con el apoyo internacional de la OTAN. El gobierno serbio ya se ha pronunciado y ha reconocido que no aceptará este plan. Este escenario nos plantea una situación difícil porque la independencia de Kosovo llevaría a una nueva guerra en la región.

Como he mencionado al principio, la próxima semana todos los ministros de defensa europeos viajarán de Sevilla a Münich para celebrar la Conferencia de Seguridad. A ella por primera vez asistirá el ministro de defensa de los EEUU, y también acudirá la cancillera de Alemania y Presidenta de turno de la UE Angela Merkel. En ella, Merkel presentará su programa para la presidencia de la UE, que incluye como punto estrella el relanzamiento del debate sobre el Tratado constitucional, rechazado por Holanda y Francia. En el Tratado se recogía, en referencia a la seguridad y defensa un incremento de los gastos militares, cuando todos sabemos que estas exportaciones de armamento se hacen muchas veces a países que están en conflicto. Nosotros tenemos una postura muy clara de rechazo a este Tratado y debemos seguir trabajando en la misma línea.

Con motivo de la Conferencia de Seguridad en Münich, es muy importante para nosotros que unamos esfuerzos y que haya una interconexión entre las protestas que tendrán lugar este fin de semana en Sevilla y las de Münich. Por todo eso, de nuevo agradezco la invitación y transmitiré la solidaridad de los españoles de izquierdas en contra de las bases de la OTAN y por un mundo seguro en paz.

OTAN NO, BASES FUERA.

Tobias Pflüger
regresar a la página web en español: http://tobiaspflueger.twoday.net/topics/Espanol/

Trackback URL:
https://tobiaspflueger.twoday.net/stories/3357182/modTrackback

logo
tobias pflueger DieLinke_RGB


Startseite
Über mich
Kontakt

Suche

 

RSS-Feed: Informationsstelle Militarisierung

Bewegung ist nötig – und möglich!
Angesichts der epochalen Aufrüstung Deutschlands und...
IMI - 2025/08/14 13:18
Wissenschaften und Krieg
Die Regierung von Israel und die israelische Arme führen...
IMI - 2025/08/14 12:54
Hiroshima mahnt!
Am 6. August 2025 war der 80. Jahrestag des Atombombenabwurfs...
Praktikum - 2025/08/07 11:31
Syriens Zweiter Frühling?
Der endgültige Sturz Bashar al-Assads im Dezember 2024...
IMI - 2025/07/29 12:57
Typhon-Waffensystem
Bei diesem Beitrag handelt es sich um einen erweiterten...
IMI - 2025/07/28 14:44

Archiv

Status

Online seit 7641 Tagen
Zuletzt aktualisiert: 2013/01/26 00:43

User Status

Du bist nicht angemeldet.