Lamentan fallo por Atenco desde Europa

Artículo en: La Reforma, 09/05/2007

Critican que no se dé seguimiento a los procesos contra quienes habrían violado a cinco mujeres extranjeras.


Yaotzin Botello

Berlín, Alemania (9 mayo 2007).- Diputados y organizaciones defensoras de derechos humanos de Europa, y la alemana Samantha Dietmar, quien aseguró haber sido violada tras el enfrentamiento en Atenco, criticaron la sentencia a los líderes del Frente de Pueblos.

"Otra vez vemos que en México los activistas por los derechos humanos son castigados, mientras que los funcionarios responsables de los disturbios de Atenco quedan en libertad", señaló a REFORMA el eurodiputado Tobias Pflüger.

La expresión de Dietmar, quien asegura haber sido violada en México, fue de clara sorpresa.

"Increíble. ¡Cómo se puede castigar a la gente equivocada! ¿y no se está siguiendo ningún proceso a los responsables de las muertes y violaciones?", dijo la estudiante de 28 años.

Dietmar vivió el infierno de Atenco en Alemania durante seis meses, tiempo en que con su abogado y algunas ONG luchó para tratar de recuperar sus pertenencias y levantar una demanda a quienes la agredieron.

"Los otros seis meses traté de alejarme de esta situación para tratar de terminar la universidad", comentó.

La demanda contra los policías que resulten responsables de los hechos de Atenco está interpuesta por el abogado de Dietmar, Wolfgang Kaleck, en un tribunal de Würzburg.

El congresista Pflüger, de la Izquierda Unida Europea, lamentó además que no se hayan encontrado a los verdaderos responsables de los dos muertos que dejó el enfrentamiento.

Teresa Ávila, titular de la Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México, criticó que tampoco se dé seguimiento a los procesos contra quienes habrían violado a cinco mujeres extranjeras.

"Se sentencia muy fácil a líderes sociales sin tener pruebas exactas y las verdaderas pruebas no se siguen. Es una arbitrariedad y con ello el Gobierno sólo va a fomentar que la realidad se polarice más", advirtió Ávila.

Para la Comisión Civil Internacional de Observación por los Derechos Humanos (CCIODH), se trata de un manejo político para abrir el terreno a los nuevos planes de construcción del Aeropuerto de Texcoco.

http://www.reforma.com/edomex/articulo/767246/

Trackback URL:
https://tobiaspflueger.twoday.net/stories/3709876/modTrackback

logo
tobias pflueger DieLinke_RGB


Startseite
Über mich
Kontakt

Suche

 

RSS-Feed: Informationsstelle Militarisierung

Hiroshima mahnt!
Am 6. August 2025 war der 80. Jahrestag des Atombombenabwurfs...
Praktikum - 2025/08/07 11:31
Syriens Zweiter Frühling?
Der endgültige Sturz Bashar al-Assads im Dezember 2024...
IMI - 2025/07/29 12:57
Typhon-Waffensystem
Bei diesem Beitrag handelt es sich um einen erweiterten...
IMI - 2025/07/28 14:44
Olivgrünes Musterländle
Am 23. Juli 2025 gab der grüne Ministerpräsident Baden-Württembergs,...
IMI - 2025/07/25 11:34
Optimierungswahn
Die Bundeswehr und ihre Beschaffung sind Dauerthema...
IMI - 2025/07/24 14:41

Archiv

Status

Online seit 7638 Tagen
Zuletzt aktualisiert: 2013/01/26 00:43

User Status

Du bist nicht angemeldet.