Al descubierto

diario Despertar de la Costa, Zihuatanejo, miércoles marzo 23 de 2005, www.despertardelacosta.com

Opinión

Misael Tamayo

Pareciera mentira que un miembro del Parlamento Europeo se interesara por venir a cerciorarse de las causas por las que se encuentra en la cárcel un campesino de la sierra del municipio de Petatlán, quien fue detenido por elementos de la Policía Ministerial el 3 de noviembre de 2004 y recluido en el penal de Zihuatanejo, a disposición del Juez Primero de lo Penal por el delito de homicidio. Pero fue toda una realidad, ayer el diputado alemán Tobias Pflüger, miembro del Parlamento Europeo, acompañado de su interprete, Johannes Plotzki, y de un representante del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan de Tlapa, Gro., ingresaron al centro penitenciario para tener una entrevista con Felipe Arreaga Sánchez, a quien ellos consideran un preso político por ser un defensor de los bosques de la sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán. El miembro del Parlamento Europeo fui invitado por los ecologistas de la asociación SOS Bahía. Tobías Pflüger fue testigo de cómo viven los reclusos en la cárcel de Zihuatanejo; dijo a la prensa que se va muy preocupado de ver en las condiciones que se encuentra Felipe, que está muy enfermo, por lo que es muy urgente que lo vea un médico especialista, para que la dirección del reclusorio ordene la inmediata hospitalización del detenido que, inhumanamente, dijo, está detenido por un delito que no cometió. Indicó que no lo dejará solo y que los 370 diputados del Parlamento Europeo enviarán una petición al gobierno de México para que Felipe sea liberado. Denunció que en el penal falta agua, que todos los presos sufren por falta de líquidos y que hay muchos internos enfermos, que eso le preocupaba mucho y que por lo mismo iba a seguir muy de cerca el proceso que le parece muy irregular, porque no es justo encarcelar a alguien por sus ideales. El director del Cereso no puso ninguna objeción al ingreso del diputado del parlamento, porque ya previamente las organizaciones sociales habían solicitado el permiso ante las autoridades penitenciarias y con tiempo se le comunicó al director del Cereso que tendría estas visitas, por lo mismo, no lo encontraron desprevenido, pero aún así se pudieron enterar los visitantes de la forma en que viven los reclusos. Después de platicar con Felipe Arreaga, quien entregó una carta manuscrita al diputado para que la entregue a los integrantes del parlamento Europeo, donde explica las causas por las que está detenido, los visitantes se trasladaron a Petatlán donde vive la esposa de Felipe, la señora Celsa Valdovinos Ríos, la encontraron en una humilde casa que se ubica en la colonia El Barrozal, le acompañaban otras dos mujeres que dijeron ser la secretaria y tesorera de la Organización de Mujeres Ecologistas de la sierra de Petatlán. La señora no podía creer que hasta su humilde casa haya llegado un integrante del Parlamento Europeo, el traductor del diputado pidió a la esposa de Felipe que les explicara qué estaba haciendo el grupo de mujeres para poder organizar a las mujeres en la sierra. Doña Celsa empezó su plática diciendo que ella no fue a la escuela y que por ser ignorante, siempre desconoció muchas cosas, pero que con la ayuda de su esposo se fue dando cuenta que tenían que organizarse para vivir mejor y poder cuidar los bosques y el agua, que se propuso organizar a las mujeres para conseguir apoyos con las dependencias de gobierno y así poder sembrar hortalizas en los solares de sus casas en la sierra y de esa forma poder alimentar mejor a sus hijos; habló también de la reforestación que han hecho en las comunidades con los arbolitos que les proporcionó el 19 Batallón de Infantería. Habló tanto la señora que dice ser ignorante, que dejó impresionado al diputado y algunos de los periodistas que nos encontrábamos escuchando la conversación, porque si todo lo que dice la esposa de Felipe que han hecho en la sierra es cierto, sería un ejemplo no solo para las mujeres de la sierra de Petatlán, sino para todas las mujeres del estado que deberían organizarse y pedir la asesoría de doña Celsa, quien por cierto dijo que el actual alcalde Javier Rodríguez les ha entregado algunos apoyos, “poco, pero si nos apoya” dijo. Al diputado le causó extrañeza escuchar que el Ejército les había donado arbolitos para reforestar, porque al parecer tiene una muy mala impresión de la actuación del Ejército Mexicano en la sierra de Guerrero, pero le aclararon que sí, que antes el 19 Batallón tenía un vivero y regalaba los arbolitos a quienes los solicitaban. El diputado les dijo a las mujeres que estaba muy impresionado y que no podía creer que sin asesoramiento de personas capacitadas, hayan logrado lo que hasta hoy han hecho en su organización; las felicitó y le dijo a doña Celsa que él buscará por todos los medios legales que se le haga justicia a su esposo, porque está seguro que se encuentra encarcelado injustamente.

Trackback URL:
https://tobiaspflueger.twoday.net/stories/588402/modTrackback

logo
tobias pflueger DieLinke_RGB


Startseite
Über mich
Kontakt

Suche

 

RSS-Feed: Informationsstelle Militarisierung

Hiroshima mahnt!
Am 6. August 2025 war der 80. Jahrestag des Atombombenabwurfs...
Praktikum - 2025/08/07 11:31
Syriens Zweiter Frühling?
Der endgültige Sturz Bashar al-Assads im Dezember 2024...
IMI - 2025/07/29 12:57
Typhon-Waffensystem
Bei diesem Beitrag handelt es sich um einen erweiterten...
IMI - 2025/07/28 14:44
Olivgrünes Musterländle
Am 23. Juli 2025 gab der grüne Ministerpräsident Baden-Württembergs,...
IMI - 2025/07/25 11:34
Optimierungswahn
Die Bundeswehr und ihre Beschaffung sind Dauerthema...
IMI - 2025/07/24 14:41

Archiv

Status

Online seit 7638 Tagen
Zuletzt aktualisiert: 2013/01/26 00:43

User Status

Du bist nicht angemeldet.