Anuncia diputado iniciativa en el Parlamento Europeo por la libertad de Felipe Arriaga

diario estatal El Sur, Guerrero, miércoles marzo 23 de 2005, www.suracapulco.com.mx

El alemán Tobías Pflüeger visita al campesino ecologista preso en Zihuatanejo. Va un médico al penal a revisar al luchador social porque está muy grave de una lesión en la columna

Brenda Escobar Zihuatanejo

El diputado europeo Tobías Pflüeger, visitó al campesino ecologista preso Felipe Arriaga Sánchez y se comprometió a presentar una iniciativa para que el Parlamento de la Unión Europea exija al gobierno mexicano la liberación inmediata del campesino, encarcelado desde el 3 de noviembre de 2004 en el penal de Zihuatanejo.

Se reunió con las integrantes del comité de la Organizaciación de Mujeres Ecologistas de la Sierra de Petatlán (OMESP), que preside la esposa de Arriaga Sánchez, Celsa Valdovinos Ríos, a quienes reconoció la labor que desempeñan pese a no contar con recursos económicos.

Pflüger, de nacionalidad alemana, estuvo acompañado por su secretario privado y traductor, Johannes Plotzki, quien explicó que el diputado visita México para encontrarse con organizaciones sociales de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, para informarse de la situación política en el país.

Pflüger forma parte de la fracción parlamentaria Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea y de la Izquierda Verde Nórdica, y comenzó su gira de trabajo con la visita a Arriaga a quien se le acusa de participar en una emboscada en mayo de 1998, donde fue asesinado Abel Bautista, hijo de Nino Bautista, conocido por los campesinos de la sierra de Petatlán como uno de los caciques madereros de la región.

Se le inculpa por homicidio calificado y asociación delictuosa, pero la semana pasada el Tribunal Superior de Justicia de Guerrero lo exculpó del segundo delito y ahora su defensa presenta las pruebas para demostrar su inocencia.

Los dos alemanes ingresaron al penal con el abogado Gaudencio Aguilar Moreno, del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlalchinollan, y platicaron con el ecologista durante dos horas.

Al término, entrevistado por reporteros, Pflüeger expresó su preocupación por el encarcelamiento del ex secretario fundador de la Organización de Campesinos Ecologistas de la Sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán.

Indicó que seguirá con mucha atención el caso, “es injusto, no tiene ninguna base legal este encarcelamiento; platicamos con Felipe y nos platicó sus ideales ambientalistas y sus retos como ecologista y creo que no es justo que lo hayan encarcelado por sus ideales de no violencia”.

La prisión de Arriaga, dijo, “es un ataque también contra los movimientos que quieren proteger la naturaleza y los recursos naturales y contra la sociedad civil y yo como diputado del parlamento de la Unión Europea voy a seguir este caso y no voy a callarme”.

Exigió la liberación de Arriaga “porque es un preso político”, y adelantó que presentará una iniciativa en el parlamento para que este vote una demanda al gobierno mexicano “que tiene que liberar a este preso político pronto”.

De lograrse este acuerdo parlamentario se enviaría también al TSJE “para que ellos conozcan y resuelvan la situación jurídica de Felipe y para darle a conocer al juez que conoce la causa penal y al propio tribunal de que Felipe está encarcelado injustamente y está detenido por un delito que no cometió”.

Pflüeger expuso que otra de las estrategias para lograr la libertad del ecologista se llamará a todos los países de la Unión Europea “que están muy atentos por este caso (...) porque el presidente Fox ha dicho que México es un país democrático y quiere ser de primer mundo, pero con casos como el de Felipe Arriaga, queda demostrado que no hay democracia ni respeto hacia quienes luchan por el medio ambiente, no vamos a callarnos”.

Por medio de los alemanes, Arriaga Sánchez envió un mensaje al parlamento europeo en el que manifiesta que está más preocupado por el medio ambiente que por su situación, y pidió que cuiden la vida y el patrimonio natural para los niños del mundo.

Los visitantes hablaron de las condiciones de salud del luchador social, y dijeron que está muy grave, por eso tuvieron que pedir a un médico, que acudió al penal de visita, que lo revisara y además de la lesión en la columna que le provoca fuertes dolores, posiblemente esté enfermo de la próstata y también padezca diabetes.

Al final de la entrevista, pidió apoyo a los integrantes de la Sociedad Protectora de Animales de Zihuatanejo, Enrique y Natalia Rodríguez Krebs, para que un traumatólogo entrara al penal a atenderlo, pues al parecer necesita hospitalización urgente.

Reconocimiento a las mujeres ecologistas

Más tarde, Pflüeger y Plotzki, acompañados por el abogado Gaudencio Aguilar y el presidente de la Sociedad Protectora de Animales, Enrique Rodríguez Krebs, se trasladaron a Petatlán para conversar con las integrantes del comité de la OMESP, Celsa Valdovinos Ríos, Marisela Sánchez Mendoza y María de Jesús Pineda Ríos.

En la oficina de la organización, Celsa Valdovinos platicó a los dos alemanes las vicisitudes que han vivido para organizar, luego de tres años, a 62 mujeres del ejido de la Botella, en la sierra de Petatlán, para cuidar el medio ambiente y enseñarles la importancia de la reforestación, y la siembra de hortalizas para mejorar la alimentación de sus familias.

Habló del trabajo de concientización que han llevado a cabo las mujeres y que ahora, tres años después empiezan a ver los resultados, “hemos sembrado más de 170 mil árboles de cedro rojo en la cuenca del río y las mujeres ya saben ahora sembrar sus hortalizas y saben que con eso ahorran dinero”.

El diputado alemán quiso saber de dónde han aprendido a organizarse y mostró su asombro al saber que no cuentan con recursos económicos para llevar a cabo esta labor, por eso reconoció el trabajo de las mujeres, pues “cambiar el pensamiento de la gente es muy difícil y lo que ustedes han hecho merece todo mi respeto”.

Dijo que “en las universidades enseñan que debemos cuidar el medio ambiente, pero eso no sirve y veo que aunque ustedes no fueron a la escuela, hay hecho mucho más concientizando con pláticas a la gente de cuidar el medio ambiente”.

Trackback URL:
https://tobiaspflueger.twoday.net/stories/588409/modTrackback

logo
tobias pflueger DieLinke_RGB


Startseite
Über mich
Kontakt

Suche

 

RSS-Feed: Informationsstelle Militarisierung

Hiroshima mahnt!
Am 6. August 2025 war der 80. Jahrestag des Atombombenabwurfs...
Praktikum - 2025/08/07 11:31
Syriens Zweiter Frühling?
Der endgültige Sturz Bashar al-Assads im Dezember 2024...
IMI - 2025/07/29 12:57
Typhon-Waffensystem
Bei diesem Beitrag handelt es sich um einen erweiterten...
IMI - 2025/07/28 14:44
Olivgrünes Musterländle
Am 23. Juli 2025 gab der grüne Ministerpräsident Baden-Württembergs,...
IMI - 2025/07/25 11:34
Optimierungswahn
Die Bundeswehr und ihre Beschaffung sind Dauerthema...
IMI - 2025/07/24 14:41

Archiv

Status

Online seit 7638 Tagen
Zuletzt aktualisiert: 2013/01/26 00:43

User Status

Du bist nicht angemeldet.