El Tratado Constitucional, un tratado que militariza a la Unión Europea
Explicaciones de voto - Miércoles 12 de enero de 2005
Pflüger (GUE/NGL). – (DE) Señor Presidente, quiero decir que, en mi opinión, hay algo fuera de lo común en la forma en que se están llevando a cabo las explicaciones de voto en este caso. En el informe que acabamos de votar se afirma que: «es en el ámbito específico de la política de seguridad común donde la Constitución permite más progresos». Esa es la razón principal por la que rechazo este Tratado Constitucional para la Unión Europea. En el apartado 3 del artículo I-41 se afirma que «los Estados miembros se comprometen a mejorar progresivamente sus capacidades militares», lo que significa que los Estados miembros de la Unión Europea están obligados a rearmarse. Si nos fijamos en la política exterior y militar, observamos que el Tratado Constitucional tiene como objetivo manifiesto preparar a la Unión Europea para librar una guerra global. En el apartado 1 del artículo I-41 se dice que el Tratado pretende asegurar una capacidad operativa basada en medios militares, de manera que el Tratado hace obligatorio el rearme. Se creará una agencia de armamento que lo supervisará todo y adoptará las medidas oportunas para reforzar las bases industriales y tecnológicas del sector de la defensa. Creo que existen también otras razones para rechazar el Tratado Constitucional, un tratado que militariza a la Unión Europea. Eso es lo que quería dejar claro en esta explicación de voto.
Pflüger (GUE/NGL). – (DE) Señor Presidente, quiero decir que, en mi opinión, hay algo fuera de lo común en la forma en que se están llevando a cabo las explicaciones de voto en este caso. En el informe que acabamos de votar se afirma que: «es en el ámbito específico de la política de seguridad común donde la Constitución permite más progresos». Esa es la razón principal por la que rechazo este Tratado Constitucional para la Unión Europea. En el apartado 3 del artículo I-41 se afirma que «los Estados miembros se comprometen a mejorar progresivamente sus capacidades militares», lo que significa que los Estados miembros de la Unión Europea están obligados a rearmarse. Si nos fijamos en la política exterior y militar, observamos que el Tratado Constitucional tiene como objetivo manifiesto preparar a la Unión Europea para librar una guerra global. En el apartado 1 del artículo I-41 se dice que el Tratado pretende asegurar una capacidad operativa basada en medios militares, de manera que el Tratado hace obligatorio el rearme. Se creará una agencia de armamento que lo supervisará todo y adoptará las medidas oportunas para reforzar las bases industriales y tecnológicas del sector de la defensa. Creo que existen también otras razones para rechazar el Tratado Constitucional, un tratado que militariza a la Unión Europea. Eso es lo que quería dejar claro en esta explicación de voto.
Tobias Pflüger - 2005/04/07 00:18
Trackback URL:
https://tobiaspflueger.twoday.net/stories/613544/modTrackback